OPOSICIONES COMUNIDAD PRINCIPADO ASTURIAS

noviembre 12, 2016

 

24  PLAZAS INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL 2025

PRINPADO DE ASTURIAS

¡COMIENZO DE PREPARACIÓN YA!!

El Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Ingeniería Técnica, Escala de Ingeniería Técnica Industrial de la Administración del Principado de Asturias se han ofertado 24  plazas de Ingeniero Técnico Industrial para el Principado de Asturias.

FOLLETO INFORMATIVO CURSO PREPARACIÓN OPOSCIONES ITI ASTURIAS 2021 WEB

Pruebas de la oposición.

El programa de la oposición para las plazas convocadas por el turno libre y por el turno de promoción interna son los que se recogen respectivamente en los anexos I y II de la presente convocatoria.

La oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican, teniendo todos y cada uno de ellos carácter obligatorio y eliminatorio. El contenido de los ejercicios deberá ser adecuado al nivel del grupo y subgrupo de clasificación profesional y/o a las funciones o tareas a desarrollar.

La superación del último de los ejercicios no implica la obtención de plaza, de conformidad con lo establecido en la base duodécima.

Cada una de las pruebas se calificará por el sistema de puntos establecido, siendo necesario para superarlas obtener la mitad de la puntuación máxima posible. Las personas que no alcancen dicho mínimo serán objeto de calificación única como no aprobadas y, a partir de ese momento, quedarán excluidas del proceso selectivo.

El tribunal deberá informar a los aspirantes antes de la realización del ejercicio, de la determinación del nivel mínimo de idoneidad y, en su caso, de la nota de corte.

El contenido de las pruebas para las plazas del turno reservado a personas con discapacidad será idéntico al de las pruebas del turno ordinario al que vengan referidas.

Primera prueba.

Consistirá para los aspirantes que accedan por el turno libre en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas que versarán sobre las materias de su programa.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.

Consistirá para los aspirantes que accedan por el turno de promoción interna en contestar por escrito un cuestionario de 65 preguntas, que coincidiendo con preguntas del cuestionario del turno libre, versen sobre las materias de su programa. Para la realización de este ejercicio dispondrán de un tiempo máximo de 75 minutos.

Ambos cuestionarios contarán con 10 preguntas adicionales de reserva para posibles anulaciones, en estricto orden numérico. Las preguntas de reserva versarán sobre materias comunes a ambos programas.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El contenido del test debe representar un reparto equilibrado de los temas integrantes del programa de la oposición.

Esta prueba se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 15 puntos.

El Tribunal calificador determinará la nota de corte necesaria para la superación de la prueba de manera independiente para cada turno, de conformidad con lo establecido en los párrafos siguientes:

Para el turno libre, con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá informar en la carátula del cuadernillo de examen, de los criterios para el establecimiento de la nota de corte que se exigirá para la superación de la prueba, bien en función del número de aciertos netos, bien en función del número de aspirantes a superar la prueba, o bien en conjunción de ambos criterios objetivos.

Para la promoción interna, el número de aciertos netos necesarios para superar la prueba será de 32,5 con la finalidad de dar cumplimiento al artículo 18.4 del TREBEP. No obstante, el Tribunal calificador deberá reducir este número si la nota de corte que finalmente se establezca para el turno libre resultase en proporción al número de preguntas de dicho turno inferior al de promoción interna.

Segunda prueba.

Consistirá tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción interna, en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos, relacionados con las materias del respectivo Programa.

Cada aspirante podrá hacer uso de libros, textos y apuntes, todos ellos en soporte papel, que considere necesarios y que aporte para la ocasión. Asimismo, el Tribunal podrá acordar, mediante anuncio público, otro material del que puedan ir provistos los aspirantes convocados a la realización de esta prueba.

El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 4 horas.

El ejercicio podrá ser leído públicamente por los aspirantes ante el Tribunal, previo señalamiento de fecha, hora y lugar. Concluida la lectura, el Tribunal podrá formular preguntas sobre extremos relacionados con su ejercicio durante un plazo máximo de diez minutos.

Esta prueba se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superar la misma obtener un mínimo de 15 puntos. El Tribunal determinará el nivel mínimo de idoneidad común necesario para la superación del ejercicio.

Si los supuestos prácticos se dividen en preguntas o apartados a los que el Tribunal asigne distinto valor o puntuación, éste deberá informar a los aspirantes, antes del comienzo de la prueba, de la distribución de la puntuación realizada.

A efectos de calificación de la prueba el tribunal valorará el rigor analítico, los conocimientos teóricos y la capacidad para aplicar dichos conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen; así como la claridad de ideas y la capacidad de expresión escrita y, en su caso, de exposición del aspirante.

El Tribunal determinará, con carácter previo al inicio de la prueba, y dejando constancia en acta, los criterios de corrección para la valoración de la prueba

Preparación de las oposiciones

  • Para la preparación de la primera y tercera prueba se desarrolla cada tema que estará disponible en la plataforma online.
  • Para la preparación del segundo ejercicio se ha desarrollado un curso online con los principales reglamentos de seguridad donde a través del reglamento comentado, y de un video presentación se explica el contenido del mismo, así como se entrega al alumno números ejemplos prácticos de desarrollo de cada tema, de pruebas similares a las realizadas en los últimos años en los procesos de selección.
  • De cada reglamento al menos se ha previsto dos supuestos prácticos y al menos cinco en los reglaentos más importantes: REBT y RITE.