ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
CASTILLA LA MANCHA 2025
CONVOCADAS 25 PLAZAS DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
Mediante el siguiente Resolución:
Se convocan 24 plazas para ingenieros técnicos industriales. Se añadirá una más si no se cubre la ofertada para personas con discapacidad.
DESARROLLO DE LAS PRUEBAS EN LA ANTERIOR CONVOCATORIA.
Las pruebas son las siguientes:
B) Bases específicas de las especialidades de examen del Cuerpo Técnico y Escalas Técnicas (Subgrupo A2).
La valoración del proceso selectivo se efectuará sobre una puntuación máxima de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma: la fase de oposición supondrá un máximo de 75 puntos y la fase de concurso un máximo de 25 puntos.
1. Fase de oposición.
a) La oposición consistirá en la realización de tres pruebas obligatorias y eliminatorias.
La primera y segunda pruebas se realizarán el mismo día y en la misma sesión, y en un tiempo máximo de 210 minutos.
1.º Primera prueba: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 90 preguntas evaluables, más 5 de reserva, las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación; las preguntas versarán sobre la totalidad del programa de la correspondiente escala y/o especialidad.
Esta primera prueba se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 17,5 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Núm. de aciertos – (Núm. de errores/4). No obstante, si el número de personas que superan esta primera parte del ejercicio no alcanzara un número igual o superior al 200% de las plazas convocadas, se entenderá que lo superan, y pasarán a la segunda prueba, las personas que obtengan la mayor puntuación, siempre que sea superior a catorce (14) puntos, hasta alcanzar el 200% de las plazas convocadas. En el supuesto de que la persona aspirante situada en la última posición a la que corresponda la aplicación de este criterio esté empatada con otra u otras, todas ellas superarán la primera prueba.
Para calcular la puntuación obtenida se debe tener en cuenta que 90 preguntas acertadas serían 35 puntos por lo que, para calcular la nota final de esta primera prueba, se debe realizar la siguiente operación: nota final = respuestas netas acertadas x 35/90.
En el supuesto que las preguntas de reserva llegasen a agotarse, las posibles preguntas anuladas por encima de las 5 de reserva, se tendrán por no puestas, revisando el Tribunal los coeficientes de puntuación, adaptándolos al nuevo número de preguntas correctas.
Corregida la primera prueba, el Tribunal calificador hará pública en el Portal de Empleo Público de la página Web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://empleopublico.castillalamancha.es, la relación de las personas aspirantes que han superado la misma, ordenada alfabéticamente.
Las personas aspirantes podrán consultar sus puntuaciones en la Plataforma de Consultas Individualizada de calificaciones disponible en la web de Empleo Público https://empleopublico.castillalamancha.es/.
2.º Segunda prueba: Consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos prácticos desglosados en preguntas y determinados por el Tribunal de entre materias relacionadas con la parte específica del programa de la escala y/o especialidad correspondiente. Cada supuesto práctico se desglosará en 10 preguntas evaluables, con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta.
Para la evaluación de la segunda prueba, será necesario haber superado la primera prueba.
Esta segunda prueba se calificará de 0 a 20 puntos, obteniéndose la calificación final como la media aritmética de las calificaciones alcanzadas separadamente en cada uno de los supuestos prácticos, puntuados de 0 a 20 cada uno de ellos. Para superarla será necesario obtener una calificación mínima de 10 puntos y no obtener menos de 6 puntos en ninguno de los supuestos prácticos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con arreglo a la siguiente fórmula: Núm. de aciertos – (Núm. de errores/4).
Para calcular la puntuación obtenida en cada supuesto práctico, se debe tener en cuenta que 10 preguntas acertadas serían 20 puntos por lo que, para calcular la nota final de esta segunda prueba, se debe realizar la siguiente operación en cada uno de los casos prácticos: nota final = respuestas netas acertadas x 20/10. Las posibles preguntas anuladas se tendrán por no puestas, revisando el Tribunal los anteriores coeficientes de puntuación, adaptándolos al nuevo número de preguntas correctas.
Una vez celebradas la primera y segunda pruebas selectivas, el Tribunal calificador hará pública la plantilla correctora provisional de ambas pruebas, en el Portal de Empleo Público de la página Web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://empleopublico.castillalamancha.es. Las personas participantes dispondrán de un plazo de 5 días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de su publicación, para formular alegaciones o reclamaciones contra la misma. Estas alegaciones o reclamaciones se presentarán de forma electrónica, no admitiéndose aquellas que no hayan sido aportadas a través de la aplicación descrita en la Base Tercera. Las citadas alegaciones y/o reclamaciones, se entenderán resueltas con la publicación de la plantilla correctora definitiva.
Corregida la segunda prueba, el Tribunal calificador hará pública en el Portal de Empleo Público de la página Web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://empleopublico.castillalamancha.es, la relación de las personas aspirantes que han superado la misma, ordenada alfabéticamente.
Las personas aspirantes podrán consultar sus puntuaciones en la Plataforma de Consultas Individualizada de calificaciones disponible en la web de Empleo Público https://empleopublico.castillalamancha.es/.
3.º Tercera prueba. Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, dos temas de la parte específica del programa de la correspondiente escala y/o especialidad, a elegir entre cinco propuestos mediante sorteo por el Tribunal. Dicho sorteo será público y se efectuará una vez realizado el llamamiento de la prueba. De ello se dejará constancia en acta. El ejercicio será leído por quienes lo realicen en lectura pública ante el Tribunal.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 20 puntos, obteniéndose su calificación final de la media aritmética de las calificaciones alcanzadas en cada uno de los temas, puntuados de 0 a 20 puntos cada uno de ellos. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 10 puntos y no obtener menos de 6 puntos en ninguno de los temas. En ella se valorará la amplitud, precisión e interrelación de los conocimientos, la claridad y el orden de ideas, el rigor y la capacidad de síntesis en la exposición y la calidad de la expresión escrita.
El Tribunal podrá suspender el acto de lectura cuando no se hubiera contestado alguno de los temas elegidos. En este caso la calificación de la prueba será de 0 puntos.
Corregida la tercera prueba, el Tribunal calificador hará pública en el Portal de Empleo Público de la página Web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://empleopublico.castillalamancha.es la relación de personas aspirantes que han superado el mismo, ordenada alfabéticamente.
Las personas aspirantes podrán consultar sus puntuaciones en la Plataforma de Consultas Individualizada de calificaciones disponible en la web de Empleo Público https://empleopublico.castillalamancha.es/.
b) La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las tres pruebas obligatorias que la componen, siendo necesario para superarla haber obtenido en cada una de ellas, al menos, la calificación mínima exigida. Concluidas las pruebas selectivas que compongan la fase de oposición, los Tribunales calificadores publicarán en el Portal de Empleo Público de la página Web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://empleopublico.castillalamancha.es, la relación de quienes la hayan superado, por orden de puntuación, con expresión de su nombre, apellidos, las posiciones cuarta, quinta, sexta y séptima del número del DNI de conformidad con las Orientaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.
Las relaciones antes señaladas se referirán exclusivamente a las calificaciones obtenidas en cada una de las pruebas, sin que en ningún caso pueda entenderse que quienes figuren en ellas han superado el proceso selectivo, para lo que será necesario figurar en la relación definitiva de personas aprobadas prevista en la Base Décima, apartado 1 de la presente resolución de convocatoria.
2. Fase de concurso:
a) En la fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, el Tribunal calificador valorará los siguientes méritos:
1.º Para el acceso al Cuerpo Técnico, los servicios prestados como personal funcionario en el Cuerpo Técnico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, excepto en las escalas previstas en el artículo 16 de la Ley 3/1988, de 13 de diciembre, de ordenación de la Función Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, salvo que dichas escalas sean del mismo nivel de titulación y el puesto o puestos desempeñados tengan asignadas funciones similares a las del cuerpo y especialidad de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la que pretenda acceder la persona aspirante.
2.º Para el acceso a alguna de las Escalas Técnicas, los servicios prestados como personal funcionario en las escalas técnicas de Archivos, Bibliotecas y Museos, especialidades de Archivos, de Bibliotecas y de Museos, Escala Técnica Educativa, Escala Técnica de Sistemas e Informática y Escala Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, especialidades General, Técnica y de Enfermería de Empresa, según la escala y especialidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la que pretenda acceder la persona aspirante.
3.º Los servicios prestados en virtud de contrato como personal laboral o nombramiento administrativo como personal estatutario, por cuenta y bajo la dependencia de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siempre que sean del mismo nivel de titulación y tengan asignadas funciones similares a las del cuerpo o escala y, en su caso, especialidad que sean objeto de valoración en los subpárrafos 1.º y 2.º.
4.º Los servicios prestados en otras administraciones públicas como personal funcionario, siempre que sean del mismo nivel de titulación y tengan asignadas funciones similares a las del cuerpo o escala y, en su caso, especialidad que sean objeto de valoración en los subpárrafos 1.º y 2.º.
5.º Los servicios prestados en virtud de contrato como personal laboral o nombramiento administrativo como personal estatutario, por cuenta y bajo la dependencia de otras administraciones públicas, siempre que sean del mismo nivel de titulación y tengan asignadas funciones similares a las del cuerpo o escala y, en su caso, especialidad que sean objeto de valoración en los subpárrafos 1.º y 2.º.
b) Los servicios prestados conforme a lo dispuesto en esta Base se valorarán de la siguiente manera: 0,0068 puntos por día de servicios efectivos prestados en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o en cualquier administración pública, hasta un máximo de 25 puntos.
CURSOS DE PREPARACIÓN
- Para la preparación de la primera y segunda prueba, cada tema estará disponible en la plataforma en línea, desarrollado de manera detallada.
- Para la tercera prueba, se ha diseñado un curso online basado en los principales reglamentos de seguridad. A través de un reglamento comentado y una video-presentación, se explica el contenido de cada norma. Además, se proporcionan numerosos ejemplos prácticos de desarrollo, similares a los planteados en los procesos de selección de los últimos años.
- De cada reglamento se han preparado al menos dos supuestos prácticos, y cinco para los reglamentos más importantes, como el REBT y el RITE.
- Si los temas se modifican en la convocatoria, se adaptarán sin costo adicional para los alumnos.
Para recibir información de la inscripción al curso de preparación de las oposiciones puede enviar un email a: info@oposicionesingeniero.es
Importe de los cursos:
Curso de teoría:
Resúmenes de los 15 temas de la parte general, resúmenes de los 50 temas de la parte específica y test de cada uno de los temas: 920 €.
Curso de supuestos prácticos:
Vídeos presentaciones de cada tema, más de 40 supuestos prácticos: 430 €
Para la inscripción a las oposiciones puede enviar un email a: info@oposicionesingeniero.es
Los colegiados de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales por acuerdo con el COGITI tienen un 20% de descuento el previo indicado.